COMUNICACIÓN DIRECTA E INDIRECTA
Directa: Se da entre dos personas, mediante la lengua natural dentro del mismo contexto temporal en el mismo momento y espacial porque es en un mismo lugar, simultanea se interactúa una relación interpersonal.
Se apoya en códigos no verbales y no hay una preparación por eso se conoce como
un mensaje simultaneo.
En la comunicación directa, la oral principalmente, admite muletillas, redundancia, reiteraciones, saltos de un tema a otro, onomatopeyas, oraciones inconclusas, etc. Y se apoya en los gestos y la posición del cuerpo (códigos no verbales)
En la comunicación directa, la oral principalmente, admite muletillas, redundancia, reiteraciones, saltos de un tema a otro, onomatopeyas, oraciones inconclusas, etc. Y se apoya en los gestos y la posición del cuerpo (códigos no verbales)
Indirecta: Se reconoce por tener como base un instrumento o herramienta de por
medio, el receptor y el emisor están a distancia.
La personal se caracteriza por que existe
la retroalimentación, las dos partes aportan al proceso sus mensajes.
Ejemplos:
· Hablar
por telefono
· Enviar
una comunicación impresa
· Radioaficionados
· Chat
por internet
· Correo
electrónico
En la indirecta colectiva, el emisor se comunica
con un grupo de receptores ayudado por el instrumento.
Como sería en:
·
Leer el periódico
·
Ver televisión
·
Escuchar la radio
·
Leer libros
La directa es la comunicación que se empieza a entablar entre dos o más personas no se habla de un tema muy en especifico tanto pueden estar hablando de una y pasar a otro, no requiere una preparación, pero también se puede dar de manera indirecta que requiere una herramienta y no se puede entablar una comunicación un ejemplo claro seria hablar por celular o por los medios de comunicación como la televisión, radio, etcetera
ResponderEliminar